
Presente Continuo – Mastreclass Heather Dewey-Hagborg
12 mayo, 2025
Resultados de las Becas de Circulación Ciclo Danza de Día 2025
12 junio, 2025Desplazamientos es el Ciclo de Curaduría organizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires CCEBA, Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita.
El ciclo cuenta con la participación de curadores y curadoras españoles y argentinos. Enfocado en nuevos y emergentes abordajes, este ciclo buscará poner en relieve las formas en que el trabajo artístico imagina el futuro en relación a la ciencia, la tecnología, la identidad y los territorios.
En esta oportunidad, el encuentro es con Rosina Gómez Baeza: «De profesión artista o el autor como productor*», coordina Jimena Ferreiro.
*Walter Benjamin, 1934
📌28 de mayo 2025 a las 15h
Lugar: CCEBA, Paraná 1159
Cupo limitado, pre inscripciones aquí.
La capacidad de la sala está agotada. Sumate a la transmisión en vivo por https://youtube.com/live/OAsgcDb1h2k?feature=share. ⚠️ La conferencia no quedará grabada.
Sobre Rosina Gómez Baeza
Primera directora de Desarrollo de IFEMA, Institución Ferial de Madrid dirige ARCO entre 1986 y 2006. Crea la Fundación Arco y su colección de arte contemporáneo, convoca los Premios A de ARCO al coleccionismo, dirige la Enciclopedia de artistas españoles y agentes (Mondadori, 1991) y crea los Encuentros Internacionales en el Arte Contemporáneo. Directora Fundadora de LABoral, Centro de Arte y Producción Digital en Asturias (2006-2011). Se organizaron en este tiempo más de treinta exposiciones. Crea el Laboratorio de Investigación CreaTIC y el FabLab, Centro de Investigación, Producción y Recursos. Dirige, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander cursos sobre “Coleccionismo, apreciación y valor del Arte” (2016-2021). Es conferenciante en las universidades Carlos III y Complutense de Madrid y Politécnica de Valencia. En 2012 funda junto a Lucía Ybarra YGBART Advising&Management, sociedad de la que es presidenta. Colaboran activamente con entidades públicas y privadas tales como el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Caja Extremadura o el Museo Thyssen de Madrid.
Gómez-Baeza es vocal del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid. Ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en su edición de 2009 y distinguida con la Gran Cruz de Cooperación Iberoamericana; la Distinción a la Excelencia Europea de la UE; Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de la República Francesa; Premio a la Proyección Internacional del Ayuntamiento de Madrid y Comendadora de la Estrella de la Solidaridad Italiana, entre otros.
Enlace: Jimena Ferreiro (La Plata, 1976)
Curadora e investigadora formada en la historia del arte y la crítica (FA-UNLP / UNA). Obtuvo una Maestría en Curaduría por la UNTREF y desde 2002 trabaja en diferentes instituciones en la Argentina como el Centro Cultural Recoleta, la Dirección Nacional de Museos, entre otras. También ha colaborado con Malba, la Fundación Klemm, el Parque de la Memoria, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, entre otras. Obtuvo becas, subsidios y distinciones de la UNLP, Fundación Telefónica, FNA, UNTREF, CIMAM. En 2024 recibió el Primer Premio Fundación Santander a las Artes Visuales con el proyecto Hilo Frío junto con la artista Valeria Conte Mac Donell. Es profesora en la UNSAM y autora del libro Modelos y prácticas curatoriales en los años 90. La escena del arte en Buenos Aires (Libraria, 2019) realizado gracias al apoyo del Fondo Metropolitano para las Artes y la Cultura. Escribe, participa con regularidad en jurados, en espacios de formación de artistas y organiza encuentros de discusión en formato de seminarios y simposios. Actualmente es curadora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde coordina el Comité de Adquisiciones y es parte del Programa de Especialistas Profesionales (PEP) del GCBA. Vive y trabaja en Buenos Aires.